top of page
Buscar

Descubriendo el encanto del mezcal: una inmersión profunda en la tradición y la innovación para los consumidores del Reino Unido y la Unión Europea.

  • Foto del escritor: gvelazquez33
    gvelazquez33
  • 5 nov 2024
  • 4 Min. de lectura

Por Gabriel A. Velázquez.


El mezcal, un licor artesanal con profundas raíces en la cultura mexicana, es más que una bebida; es una tradición que se ha transmitido de generación en generación. A diferencia de su primo, el tequila, que se produce exclusivamente a partir de agave azul y en regiones específicas de México, el mezcal cuenta con una rica diversidad. Puede elaborarse a partir de más de 30 tipos de agave y proviene de uno de los nueve estados de México. Esto le da al mezcal su sabor ahumado único y lo convierte en un símbolo de patrimonio cultural.


El proceso artesanal del mezcal.

La producción de mezcal es un proceso meticuloso que refleja siglos de tradición. El viaje comienza con la cosecha de corazones de agave, conocidos como "piñas", que se seleccionan cuidadosamente de plantas de agave maduras. Luego, estas piñas se colocan en un horno subterráneo, un método que se ha utilizado durante siglos. El horno se calienta utilizando roble encino y madera de mezquite, nativos de la región de Oaxaca, lo que le imparte un sabor ahumado distintivo al licor.


Una vez que las piñas han sido tostadas durante cuatro a seis días, se trituran hasta obtener una pulpa utilizando una rueda de piedra tradicional, o tahona. Luego, esta pulpa se deja fermentar en tinas abiertas, lo que permite que las levaduras naturales hagan su magia. El paso final del proceso es la doble destilación, que garantiza la pureza y la complejidad del mezcal. El resultado es un licor que no solo es delicioso, sino también un testimonio de las habilidades y la dedicación de los artesanos que lo producen.


Beneficios para las pequeñas comunidades.


La producción de mezcal no se trata solo de crear una bebida única; se trata de apoyar a las comunidades locales y preservar las tradiciones. Muchos productores de mezcal son pequeñas empresas familiares que se han transmitido de generación en generación. Al comprar mezcal, los consumidores contribuyen directamente al sustento de estas familias y ayudan a mantener su forma de vida.


Además, la producción de mezcal es a menudo un esfuerzo comunitario, en el que las familias y los vecinos se unen para cosechar agave, construir hornos y llevar a cabo las distintas etapas de producción. Esto fomenta un sentido de comunidad y garantiza que los métodos tradicionales se preserven para las generaciones futuras. En una era en la que la producción en masa a menudo eclipsa la artesanía, el mezcal se erige como un orgulloso ejemplo del valor de la producción artesanal.


Regulaciones para importar Mezcal al Reino Unido: Medio Ambiente.


Para las empresas Mexicanas que busquen exportar mezcal y las del Reino Unido y la UE que buscan importar mezcal, es esencial tener en cuenta las regulaciones ambientales que rigen el proceso. Cada nación dentro del Reino Unido tiene un organismo público que administra y hace cumplir la ley ambiental, que están estructuradas de manera diferente. El organismo ejecutivo en Inglaterra es la Agencia Ambiental, en Gales es Natural Resources Wales, en Escocia es la Agencia Escocesa de Protección Ambiental y en Irlanda del Norte es la Agencia Ambiental de Irlanda del Norte.


Algunas de las regulaciones ambientales más importantes para importar alcohol al Reino Unido están relacionadas con el empaquetado, los desechos y la divulgación de información sobre el contenido y los materiales del producto. Como ex miembro de la UE, el Reino Unido ha seguido estrictamente las regulaciones ambientales y de sostenibilidad de la UE, basadas firmemente en estándares de autoinforme.


Por último, pero no menos importante, las certificaciones de la industria son otro paso importante a tener en cuenta al pensar en comprar mezcal y distribuirlo, venderlo o consumirlo en el Reino Unido. Algunas de las certificaciones más importantes que podrían aplicarse a la industria del mezcal son Fairtrade y Rainforest.


Otras Regulaciones para importer Mezcal al Reino Unido.

Importar mezcal al Reino Unido implica varias regulaciones clave, entre estas:


1. Impuestos: asegúrese de conocer las obligaciones fiscales asociadas con la importación de bebidas alcohólicas al Reino Unido. Estas obligaciones pueden variar según el contenido de alcohol y el volumen del producto.

2. Etiquetado: el Reino Unido tiene estrictos requisitos de etiquetado para las bebidas alcohólicas. Asegúrese de que sus productos de mezcal cumplan con estas regulaciones, incluida la visualización del contenido de alcohol correcto, el país de origen y otra información necesaria.

3. Sostenibilidad: como se mencionó anteriormente, la sostenibilidad es una consideración fundamental. Asegúrese de que el mezcal que está importando cumpla con las regulaciones de la UE y el Reino Unido en materia de embalaje, contenido y prácticas sostenibles.

4. Gestión de residuos: considere los residuos asociados con el proceso de importación, incluidos los materiales de embalaje. Los envases reciclables o biodegradables normalmente son obligatorios en la UE para minimizar el impacto ambiental.

5. Certificaciones: aunque es una regulación de la industria, no requerida por ningún organismo legal, las certificaciones internacionales de calidad, sostenibilidad y comercio justo podrían mejorar la comercialización del mezcal.


En V&R International, nos dedicamos a ayudar a los consumidores y distribuidores a navegar por las complejidades de la distribución de mezcal. Nuestra experiencia garantiza que cada paso del proceso se maneje con cuidado, desde la selección del mejor mezcal hasta el cumplimiento de todos los requisitos reglamentarios. Al promover esta exquisita bebida artesanal, no solo apoyamos la cultura tradicional mexicana, sino que también presentamos un producto único en los mercados del Reino Unido y la UE. Explore los ricos sabores del mezcal y únase a nosotros para celebrar una tradición que ha resistido el paso del tiempo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


1.png
  • LinkedIn

México

Reino Unido

bottom of page